Eres el visitante #:

El dólar está alcanzando al euro, algo que no veía hace 20 años

El euro acumula una caída cercana al 10% en lo que va de 2022 si se le compara con el dólar, y está muy cerca de un valor paritario con la moneda estadounidense, algo que no se veía desde 2002. Este viernes, la divisa europea cotiza en US$1,01.

La debilidad del euro obedece principalmente a los temores de recesión que crecen cada día por la reducción en el suministro de gas ruso a Alemania.

Image

ECONOMÍA

Alza del dólar se irá sintiendo de a poco en alimentos y comercio

El mercado está atento a un posible corte total, el Ministerio para la Transición Ecológica reconoció que puede presentarse una “máxima tensión” en las próximas semanas. Esta situación, según los analistas, provocaría energía más cara y ahí nace el riesgo de una recesión económica.

Image

ECONOMÍA

Exministro Rudolf Hommes le pide a Petro que envíe mensaje de calma al mercado

Por su parte, el dólar se fortalece por la subida en la tasas de interés que está aplicando la Reserva Federal (Fed) en EE. UU., mientras que el Banco Central Europeo (BCE) todavía no ha subido los tipos. Por ende, los inversores prefieren poner los dólares en Estados Unidos y eso está provocando que el euro esté cerca de la paridad contra el dólar.

Image

ECONOMÍA

¿Qué no debe hacer con el dólar más caro de la historia?

La fortaleza del dólar se está sintiendo globalmente y en varios países desarrollados también han perdido caído las monedas locales desde mediados de junio. De acuerdo con Bloomberg, entre las más devaluadas de la economías fuertes están el rublo de Rusia (-13,45%) y el won surcoreano (-0,59%).

Share:

Facebook
Twitter
Pinterest
LinkedIn
On Key

Related Posts