
La proposición fue presentada por los diputados Jorge Correa, Rogelio Zapata y Jorge Iván Restrepo, con adhesión de los diputados, Carlos Ríos Correa, Juan Esteban Villegas y Santiago Manuel Martínez. Y otra proposición presentada por el diputado Andrés Mesa con la adhesión de los diputados Rubén Callejas, Rogelio Zapata y Camilo Calle.
El presidente de la Asamblea Departamental de Antioquia, José Luis Noreña Restrepo, manifestó su inconformidad con la inasistencia en la sesión de representantes del gobierno Nacional, la Ministra de Salud Carolina Corcho, el viceministro Luis Alberto Martínez y el Superintendente de Salud Ulahy Beltrán.
Luego de la presentación de las invitadas y resolver algunas de las inquietudes acerca de la medida de vigilancia especial que tiene la entidad hasta el 28 de enero del próximo año, los diputados destacaron la importancia de velar por la continuidad de Savia Salud que beneficia a la población más vulnerable, que en la actualidad cuenta con 1.662.000 afiliados, de estos, el 92% hacen parte del régimen subsidiado y el restante al régimen contributivo y el 43% de estos están concentrados en el Valle de Aburrá. Las sedes administrativas de esta entidad, se encuentran ubicadas en 123 municipios del departamento.
El diputado Jorge Iván Restrepo, realizó la proposición de crear una comisión accidental para hacer seguimiento a las problemáticas que tiene Savia Salud y su impacto en la ciudadanía. Igualmente, el diputado Juan Esteban Villegas propuso enviar un documento firmado por los diputados al presidente Gustavo Petro para manifestar las inquietudes de los corporados frente al futuro de Savia Salud.
Finalmente, el diputado Jorge Correa, propuso realizar una sesión conjunta entre la Asamblea de Antioquia y el Concejo de Medellín, para analizar esta situación que afecta también a los habitantes de Medellín.